top of page
1.jpg

Clínica de Obra y

Diseño de Portafolio Profesional

Curaduría personal como herramienta de proyección artística

Este taller intensivo propone un espacio crítico y práctico para que artistas emergentes consoliden su producción y adquieran herramientas profesionales de presentación. A lo largo de cuatro módulos se abordará la construcción de una identidad artística, la selección y análisis de obra, la redacción de textos y biografía, y el diseño de un portafolio sólido y curado, orientado a la circulación en convocatorias, residencias y exposiciones.

Dirigido a:

Artistas emergentes, estudiantes de arte, fotógrafxs, ilustradorxs y creadorxs visuales interesados en definir una identidad artística clara y desarrollar un portafolio profesional que articule su obra con contextos locales e internacionales.

Habilidades a desarrollar:

  • Definir una identidad artística y organizar la obra en series, categorías y procesos.

  • Analizar y describir obras en sus dimensiones formales, conceptuales y contextuales.

  • Redactar una biografía profesional sólida y coherente.

  • Conocer y aplicar modelos de portafolio adaptados a distintos propósitos (convocatorias, residencias, exposiciones, publicaciones).

  • Diseñar y presentar un portafolio curado con retroalimentación especializada y colectiva.
     

MÓDULOS

Módulo I – Martes 7 de octubre

Identidad artística y organización de obra
Exploraremos la construcción de la personalidad artística, revisando referentes y ejemplos internacionales. Se trabajará en la organización del trabajo en series, períodos y categorías como base para un portafolio coherente.
Duración: 2 horas

Módulo II – Martes 14 de octubre

Selección de obra, descripción crítica y biografía profesional
Se seleccionará una obra por participante para elaborar su descripción formal, conceptual y contextual. Paralelamente, se desarrollará una biografía profesional que refleje la trayectoria y singularidad de cada artista.
Duración: 2 horas

Módulo III – Martes 21 de octubre

Estructuras de portafolio y construcción práctica
Se presentarán diferentes modelos de portafolio según su finalidad (residencias, becas, convocatorias, exposiciones). Los participantes realizarán un ejercicio práctico completando al menos cinco piezas en el formato seleccionado.
Duración: 2 horas

Módulo IV – Martes 28 de octubre

Presentación y revisión de portafolios
Los portafolios finales serán revisados previamente por la curadora y luego presentados al grupo, favoreciendo la retroalimentación crítica y la construcción colectiva de criterios profesionales.
Duración: 2 horas

📅 Fechas: 7, 14, 21 y 28 de octubre
🕕 Horario: 18:00 a 20:00 Guatemala
👩‍🏫 Facilitadora: Maya Juracán

💰 Costo:

  • Guatemala: Q1,000.00

  • Internacional: $130.00

Métodos de pago

  • Cuenta monetaria Banco Industrial: 3330039268

  • PayPal

  • Western Union: Rosario Mayari Juracán

Talleres

Este proyecto busca proponer talleres de tiempos cortos que pueda proporcionarte herramientas artísticas, curatoriales y de diseño que tengan como principal objetivo generar proyectos de autogestiones colectivas y resistencias.

Poster Retro y Tipografico Blanco y Azul para Workshop sobre Folclor Colombiano  (1).jpg

Introducción a la curaduría
Agosto 2025
Actualmente

FqoQhKeWYAEDhaW.png
F4ondb_XYAA63Nk.jpg

Autogestión de proyectos culturales /Abril 19 2023
Pasado

Introducción a la curaduría
Septiembre 5 2023
pasado

Flyer-Producción-Artística2.png
WhatsApp Image 2024-04-03 at 11_edited.j

Producción artística 
Febrero 2024
pasado

Historia del arte feminista 
Mayo 2024
Pasado

© 2021 by Maya Juracán Activista & Curadora

bottom of page